Guillermo Calzadilla del Llano

Pintura - Clase Graduada 1997
Guillermo Calzadilla del Llano obtiene un Bachillerato en Artes Plásticas con concentración en pintura de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño, San Juan, Puerto Rico. Ha estado colaborando con Jennifer Allora desde 1995. Allora y Calzadilla representaron a Estados Unidos en la 54ª Bienal de Venecia (2011). Sus creaciones surgen del choque estratégicamente producido entre diversos objetos, contextos y referencias, a partir de una amplia labor de investigación. Su cuerpo de obras, experimental e interdisciplinario, consiste en una singular mezcla de escultura, fotografía, performance, sonido y video, y resulta en yuxtaposiciones inesperadas que reflexionan sobre historia profunda y realidades geopolíticas contemporáneas, poniendo de manifiesto sus complejas dinámicas, desestabilizándolas y reordenándolas de manera poética. Allora & Calzadilla han realizado exposiciones individuales en museos y centros de arte de todo el mundo, entre los que se destacan: Philadelphia Museum of Art; Museum of Modern Art (MoMA), Nueva York; Kaldor Art Projects, Sydney; Indianapolis Museum of Art; Haus Der Kunst, Múnich; Stedelijk Museum, Ámsterdam; Serpentine Gallery y Whitechapel Art Gallery, Londres; San Francisco Art Institute; Palais de Tokyo, París; ICA Boston y Walker Art Center, Minneapolis, entre otros. Participaron en la dOCUMENTA (13), Kassel (2012), y la Bienal Whitney (2006), así como las bienales de Gwangju (2014, 2008, 2004), San Pablo (2010, 1998), Sharjah (2007), Estambul (2007), Lyon (2007, 2005), Venecia (2005) y Lima (2002).Su obra integra colecciones como las del Guggenheim Museum, MoMA, Musée d’Art Moderne de la Ville de Paris/Arc, Centre Pompidou, Philadelphia Museum of Art y Tate Modern, Londres, entre otras.

Contactos

Awilda Sterling Duprey

Awilda Sterling-Duprey es una artista, maestra, bailarina, coreógrafa independiente y una figura importante en la escena artística de Puerto Rico. Obtuvo su Bachillerato en Artes Plásticas con concentración en pintura de la Escuela de Artes Plásticas y Diseño, San Juan, Puerto Rico. También asistió a la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, School of Visual Arts., Nueva York, Instituto Pratt, Brooklyn. Recibió una beca de danza experimental de la NEA en 1985, el Premio de Contribución Cultural del Caribe del Instituto de Cultura Puertorriqueña y la adjudicación Clemente Soto Vélez Cultural en 2001 entre muchos otros premios y reconocimientos. Le fue otorgado un premio de la United States Artist Fellowship que reconoce a los artistas más destacados que trabajan y viven en los Estados Unidos, en todas las disciplinas y en cada etapa de su carrera en el año 2010. Ella es un miembro fundador de Pisotón, el primer colectivo de danza experimental en Puerto Rico, y era un artista en residencia con Taller de Otra Cosa. Su práctica combina la danza afrocaribeña, el jazz, y el movimiento experimental moderno. Sterling-Duprey ha creado y realizado trabajos experimentales de danza a lo largo de la ciudad de Nueva York, Europa, América Latina y el Caribe.